
Académico Jornada Completa
Licenciada en Sociología, Universidad de Concepción. Doctora en Educación, Universidad autónoma de Barcelona. Máster en gestión de la ciencia y la innovación, Universidad Politécnica de Valencia. Magíster en investigación social y desarrollo, Universidad de Concepción.
Asignatura
- Comportamiento Organizacional y Capital Humano
- Análisis de Mercado
Proyectos
- Proyecto Fondecyt Regular Nº 1231622 Investigadora Responsable (2023-2026). Profesorado universitario en etapa media de su carrera académica: desafíos percibidos desde una perspectiva de género
- Proyecto Fondecyt Regular Nº 1201517 Investigadora Responsable (2020-2022). Mujeres en las altas jerarquías universitarias: percepciones de su trayectoria y experiencia académica a partir de sus propias voces.
- Proyecto Fondecyt Regular Nº 1171276 Investigadora Responsable (2017-2019). Estrategias académicas para el nuevo perfil de estudiantes: un análisis desde las universidades chilenas.
- Proyecto Fondecyt Regular Nº 1210542 Coinvestigadora (2021-2024). Formación inicial docente: relaciones entre características del cuerpo académico, desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes y resultados educativos.
- Proyecto Fondecyt Regular Nº 1170960 Coinvestigadora (2017-2021). Cultura organizativa, liderazgo y dirección estratégica en la educación superior
Publicaciones
- Vergara, G., Vargas, D., Sepúlveda-Páez & Araneda-Guirriman, C. (2024). Políticas de género implementadas en las universidades chilenas: reflexiones a partir de un análisis documental. Formación Universitaria 7(5).
- Zapata-Sepúlveda, P., Araneda-Guirriman, C., López-López, C., & Suárez-Ortega, M. (2024). Transdisciplinary Qualitative Research and Gender Issues in Pandemic Times: Female researchers’ experiences. In The Routledge International Handbook of Transdisciplinary Feminist Research and Methodological Praxis (pp. 328-340). Routledge.
- Araneda-Guirriman, C., Pedraja Rejas, L., & Sepúlveda-Páez, G. (2023). Brechas de género en la productividad científica: una aproximación desde Chile. Pensamiento educativo, 60(1), 1-14
- Araneda-Guirriman, C., Sepúlveda-Páez, G., Pedraja-Rejas, L., & San Martín, J. (2023, November). Women in academia: an analysis through a scoping review. In Frontiers in Education (Vol. 8, p. 1137866).
- Zapata-Sepúlveda, P., Araneda-Guirriman, C., Suárez-Ortega, M., Ramírez-Pereira, M., & Espinoza-Lobos, M. (2023). Female Academics in Higher Education: Conducting Qualitative Research against All Odds. Social Sciences, 12(7), 390.
- Rodríguez-Ponce, E., Pedraja-Rejas, L., Muñoz-Fritis, C., & Araneda-Guirriman, C. (2022). Gestión del conocimiento y cultura organizacional en instituciones de educación superior chilenas. Ingeniare. Revista chilena de ingeniería, 30(2), 266-278.
- Rejas, L. P., Fritis, C. M., & Guirriman, C. A. (2022). Tendencias en la educación terciaria: Género y academia. Revista Venezolana de Gerencia: RVG, 27(100), 1788-1810.
- Rodríguez-Ponce, E. R., Pedraja-Rejas, L. M., Araneda-Guirriman, C. A., & Muñoz-Fritis, C. P. (2022). Relaciones entre las fases del proceso de gestión del conocimiento en unidades académicas. Información tecnológica, 33(1), 49-56.
- Rodríguez-Ponce, E., Pedraja-Rejas, L., Araneda-Guirriman, C., & Rodríguez, J. (2021). Importancia y desafíos de la educación inicial docente: El rol de las universidades regionales. Revista de Ciencias Sociales (Ve), 27(4), 465-473.
- Araneda-Guirriman, C. A., & Sepúlveda-Páez, G. L. (2021). Reflexiones sobre los desafíos que enfrentan las académicas en el contexto del capitalismo académico. Formación universitaria, 14(5), 75-84.
- Araneda-Guirriman, C., Obregón, A., Pérez, P. y Catari, D. (2020). Percepción de los Estudiantes Tutorados sobre el Programa de Tutores Pares y su Relación con el Desempeño Académico: Evidencia desde el Norte de Chile. Revista Formación Universitaria, 13(3).
- Aravena, M., Araneda, C., El Homrani, M., Berrios, A. (2019). Mentoria académica y su rol para fortalecer el desempeño de los estudiantes. En Marin, J.; Gomez, G., Ramos, M., Campos, N. (Editores). Inclusión, Tecnología y Sociedad: investigación e innovación en educación. Cap. VII. (p.2424-2433). Editorial Dykison, S.L.
- Carrasco, C. A. M., Gaete, M. E. A., Araneda, C., Hinojo, L., Aznar, F. J., Díaz, I., & Reche, M. P. C. (2019). Estrategias digitales orientadas al apoyo y éxito académico de los estudiantes: Experiencia de dos universidades chilenas. In Metodología Innovadoras y Recursos Didácticos emergentes desde la Investigación Educativa (pp. 110-120). Dykinson.
- Araneda-Guirriman, C., Gairín-Sallán, J., & Pedraja-Rejas, L. M. (2018). La Autonomía en la Educación Superior: Reflexiones desde los Actores en el Contexto del Financiamiento por Desempeño en Chile. Formación Universitaria, 11(4), 65-74.
- Pedraja-Rejas, L., Araneda-Guirriman, C., Bernasconi, A., & Viancos, P. (2018). Liderazgo, cultura académica y calidad de las universidades: aproximación conceptual y relaciones. Revista Venezolana de Gerencia, 23(1), 184-199.
- Araneda-Guirriman, C., Sallán, J. G., Pedraja-Rejas, L., & Rodríguez-Ponce, E. (2018). Percepciones sobre el perfil del estudiante universitario en el contexto de la educación superior de masas: Aproximaciones desde Chile. Interciencia, 43(12), 864-870.
- Pedraja-Rejas, L., Rodríguez-Ponce, E., Araneda-Guirriman, C., & Rodríguez-Ponce, J. (2018). La cultura organizativa en unidades académicas: Un estudio exploratorio desde Chile. Interciencia 43 (10), 729-734.
- Araneda-Guirriman, Carmen A., Gairín-Sallán, Joaquín, & Pedraja-Rejas, Liliana M.. (2018). La Autonomía en la Educación Superior: Reflexiones desde los Actores en el Contexto del Financiamiento por Desempeño en Chile. Formación universitaria, 11(4), 65-74.
- Araneda-Guirriman, C., Pedraja-Rejas, L., Rodríguez-Ponce, E (2017). Sistema Nacional de Innovación: Reflexiones y análisis del caso chileno. Idesia. 35 (4) 111-117
- Araneda-Guirriman, C., Pedraja-Rejas, L. (2017). Las universidades y la transferencia tecnológica. Idesia. 35 (2) 3-7.
- Araneda-Guirriman, C., Rodríguez-Ponce, E., Pedraja-Rejas, L., Baltazar-Martínez, C., & Soria-Lazcano, H. (2017). La gestión del conocimiento en instituciones de educación superior del norte de Chile. Revista de Pedagogía, 38(102), 13-30.
- Araneda-Guirriman, C., Neumann-González, N., Pedraja-Rejas, L., Rodríguez-Ponce, E. (2016). Análisis Exploratorio de las Percepciones sobre los Estilos de Liderazgo de los Directivos Universitarios en el Norte de Chile. Formación universitaria. 9 (6) 139-152.
- Pedraja-Rejas, L., Rodríguez-Ponce, E., Araneda-Guirriman, C., & Rodríguez-Mardones, P. (2016). La relación entre el estilo de liderazgo del director y la satisfacción de los estudiantes: evidencia desde Chile. Revista de pedagogía, 37(100), 269-287.
- Araneda-Guirriman, C., Pedraja-Rejas, L. (2016). Financiamiento por Desempeño en Chile: Análisis Conceptual de un Instrumento para la Educación Superior. Formación universitaria. 9 (3) 75-86.
- Araneda-Guirriman, C., Pedraja-Rejas, L., Rodríguez-Ponce, E (2016). Innovación y empresas: un análisis de sus caracterísicas a nivel regional. Idesia, 34 (1) 69 -75.
- Rodríguez-Ponce, E., Gaete Feres, H., Pedraja-Rejas, L., Araneda- Guirriman (2015). Una aproximación a la clasificación de las universidades chilenas. Ingeniare, 23 (3).
- Araneda-Guirriman, C., Pedraja-Rejas, L., & Rodríguez Ponce, E. (2015). Innovación en las regiones de Chile: una aproximación desde el análisis de sus empresas. Idesia 33(1) 125-133
- Rodríguez-Ponce, E., Pedraja-Rejas, L., Araneda-Guirriman, C. & Rodríguez-Ponce, J. (2013). Relaciones entre los determinantes de la calidad de las universidades: un estudio exploratorio desde Chile. Revista de Ciencias Sociales, 19(3): 446-456.
- Rodríguez-Ponce, E., Cohen-Hornickel, W., Pedraja-Rejas, L., Araneda-Guirriman, C. & Rodríguez-Ponce, J. (2014). La gestión del conocimiento y la calidad de la docencia de postgrado en las universidades: un estudio exploratorio. Innovar Journal, 24 (52): 59-66.
- Rodríguez-Ponce, E., Pedraja-Rejas, L., Araneda-Guirriman, C. & Rodríguez-Ponce, J (2013).- La relación entre la gestión del conocimiento y la gestión académica: un estudio exploratorio en universidades chilenas. Interciencia, 38(2): 88-94.
- Rodríguez-Ponce, E., Pedraja-Rejas, L. & Araneda-Guirriman, C. (2013). El proceso de toma de decisiones y la eficacia organizativa en empresas privadas del norte de Chile. Ingeniare. Revista chilena de ingeniería, 21(3), 328-336.
- Araneda-Guirriman, C., Rodríguez-Ponce, E., & Pedraja Rejas, L. (2013). Relación entre el financiamiento fiscal, la calidad del cuerpo académico y la retención de estudiantes universitarios en Chile. Revista Formación universitaria, 6(6): 55-64.
- Pedraja-Rejas, L., Araneda-Guirriman, C., Rodríguez Ponce, E. & Rodríguez-Ponce, J. (2012). Calidad en la formación inicial docente: evidencia empírica en las universidades chilenas. Revista Formación Universitaria, 5(4): 15-26.
- Rodríguez-Ponce, E., Pedraja-Rejas, L., Araneda-Guirriman, C., González-Plitt, M. & Rodríguez-Ponce, J. (2011). El impacto del sistema de aseguramiento de la calidad en el servicio entregado por las universidades privadas en Chile. Ingeniare. Revista Chilena de Ingeniería, 19 (3): 409-419.
- Rodríguez-Ponce, E., Araneda-Guirriman, C., Pedraja-Rejas, L. & Rodríguez-Ponce, J. (2011). El impacto de la calidad del servicio sobre la calidad institucional en las universidades: evidencia empírica desde Chile. Interciencia, 36 (9): 657-663.
- Rodríguez, E., Araneda, C., Pedraja, L., & Rodríguez, J. (2011). La Relación entre la Calidad de las Universidades y su Eficacia Económica: Un Estudio Empírico en Instituciones de Chile. Panorama Socioeconómico, (43):