Universidad de Tarapacá se corona como la primera universidad en regiones y tercera del país según ranking THE 2026

En el ámbito internacional, la Universidad de Tarapacá continúa destacando. Dentro de la macrozona centro-sur andina, se ubica en el primer lugar, consolidándose como referente académico regional. Además, logra el puesto 18° a nivel latinoamericano, reflejando su constante crecimiento en la escena universitaria del continente.
Asimismo, en los indicadores de Calidad de Investigación y Proyección Internacional, la institución obtiene una destacada novena posición dentro de su región, reafirmando su compromiso con la excelencia y la colaboración global.

La más reciente versión del World University Rankings 2026, publicado por la revista británica Times Higher Education (THE), atribuye a la Universidad de Tarapacá (UTA) un lugar destacado entre las instituciones nacionales, posicionándola como la tercera más importante del país y la principal en regiones.

Este reconocimiento sitúa a la UTA por detrás únicamente de la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Universidad de Chile. UTA Además, en el ámbito internacional, la casa de estudios alcanza el primer puesto en la macrozona Centro-Sur Andina y la posición 18 a nivel latinoamericano. En particular, en el indicador de “Calidad de Investigación y Proyección Internacional”, logra el noveno lugar dentro de su región.

El rector, Dr. Emilio Rodríguez Ponce, expresó su orgullo por el resultado:

“Ser reconocidos como la tercera universidad del país no es un logro menor, pues denota nuestra excelencia académica general y, muy especialmente, nuestra calidad investigativa, que se ubica en niveles sobresalientes. Este avance refleja el trabajo estratégico desarrollado durante décadas y reforzado en los últimos años. Me siento muy orgulloso de la Universidad de Tarapacá, una institución comprometida con su proyección desde el extremo norte del país.”

El ranking THE toma en cuenta cinco grandes criterios:

  • Calidad de Investigación (30 %)
  • Docencia (29,5 %)
  • Ambiente de Investigación (29 %)
  • Proyección Internacional (7,5 %)
  • Conexión con la Industria (4 %)

La evolución de la UTA ha sido destacable: en 2024 ocupó el puesto 16 a nivel nacional, subió al 10 en 2025, y ahora escala hasta el 3 en 2026. Asimismo, se ha mantenido durante tres años consecutivos entre las tres mejores en el indicador de Ambiente de Investigación, y ha fortalecido su posición en Calidad de Investigación, avanzando desde los puestos 8°, 6° y ahora 3°.

Con este nuevo reconocimiento, la UTA consolida su presencia nacional e internacional, ratificando su compromiso con la calidad académica, la investigación y la proyección global.